Estrenando la nueva etapa del FIA European Rally Championship con WRC Promoter al frente, el Comité Organizador del evento más importante de cuantos se celebran en el archipiélago ha rediseñado su itinerario con nuevos tramos cronometrados y un esquema igual de exigente para los equipos y espectacular para los aficionados y para la televisión que, a través de la plataforma WRC+ emitirá en directo la totalidad del recorrido.

Celebrados el Rally Serras de Fafe e Felgueiras y el Rally Azores, primera y segunda cita del FIA European Rally Championship, es turno del Rally Islas Canarias. Programado para los días 12, 13 y 14 de mayo, su web oficial ha publicado el recorrido de la edición número 46 y lo ha hecho con importantes novedades.
Para empezar, el Qualifying Stage, el tramo de calificación que determinará el orden de salida de la primera etapa y que, a continuación, acogerá el ‘shakedown’, se celebrará en San Mateo sobre un tramo de 3,89 kilómetros. Este ‘QS’ arrancará tras celebrarse los entrenamientos libres alrededor de las tres de la tarde.
Pero el cambio más sustancial se producirá en la tarde de ese jueves 12 de mayo. Y es que desde las 20:35 horas el Rally Islas Canarias arrancará oficialmente con la celebración de un tramo espectáculo denominado ‘Las Palmas de Gran Canaria-DISA’ y que en esta edición cambia de escenario respecto al que ha sido el habitual en los últimos años. La celebración de esta especial sustituirá por tanto a la ceremonia de salida.
El 13 de mayo se volverá al patrón habitual con dos etapas con tramos de entidad en cuanto a kilometraje. El primero de ellos volverá a ser ‘Valsequillo’ en su versión del pasado año con un recorrido de 11,91 km. A continuación, en las dos secciones del viernes, les llegará el turno a ‘Santa Lucía’ (14,82 km) y a ‘Tejeda’ (20,78 km).
El sábado 14 de mayo los equipos afrontarán en primer lugar el tramo más largo de todo el rally, el de ‘Moya-Valleseco’, de 27,42 km, tras los que deberán completar –también a doble pasada– ‘Arucas’ (9,3 km) y ‘San Mateo’ (12,04 km) con los que se pondrá el punto final a esta edición número 46. Todos los tramos se emitirán en directo a través de la plataforma WRC+ que aporta el nuevo promotor del campeonato, WRC Promoter.
Como en los últimos años, el Estadio de Gran Canaria será la base de operaciones de los equipos, cuyas asistencias se desplegarán en la explanada anexa a este recinto deportivo.
Ver mas
La inscripción del 39º Rallye Orvecame
Norte – Trofeo Cicar se activa este martes
El procedimiento online permanecerá abierto hasta el día 6 de abril o hastacompletar el cupo máximo, fijado en 107 vehículos...
Lauren García inicia su temporada con victoria y récord en la Subida de Juncalillo
Con susto incluido, el piloto de la Nova Proto NP01 Judd se reencontró con lavictoria en su segunda participación a...
La clásica Subida de Juncalillo abre la campaña 2023 en la Federación Interinsular de Las Palmas
Este próximo sábado se inicia la Temporada 2023 en la Federación Interinsular de Automovilismo de Las Palmas. De la mano...
El 47 Rally Islas Canarias abre
inscripciones y publica su recorrido
La segunda cita del FIA European Rally Championship abre inscripciones hoymiércoles 8 de marzo. La prueba que se celebra en...
Tejeda repite, una edición más, en el recorrido del Rally Islas Canarias
Con uno de los tramos más técnicos de la prueba europea, el municipio grancanario mantiene su sólido vínculo con esta cita....
Valsequillo, ‘Power Stage’ del 47 Rally Islas Canarias
Las carreteras del municipio grancanario, a diferencia de años anteriores, pondrán el punto y final a esta edición de...